Ciclo Formativo de Grado Superior en técnicas de actuación teatral
Prueba específica de acceso curso 2019-2020
COMPOSICIÓN DE LA COMISIÓN
La Dirección General de Atención a la Familia y Comunidad Educativa nombra las comisiones evaluadoras necesarias para el desarrollo de la prueba, que en el caso el timbal, Centre de Formació i Creació Escènica está formada por:
- Presidenta: Meritxell Santamaria Solsona
- Secretario: Ricard Boluda Martín
- Vocal 1: Natàlia Sellarès Miquel
- Vocal 2: Roger Ribó Panell
- Vocal 3: Mònica Cordomí Campanyà
CALENDARIO Y HORARIOS DE LA PRUEBA
CONVOCATORIA DE JUNIO
La realización de la prueba tendrá lugar el viernes, 28 de junio de 2019, y su duración será de 09:00 a 14:00 h.
CONVOCATORIA DE SEPTIEMBRE
La realización de la prueba tendrá lugar el jueves, 12 de septiembre de 2019, y su duración será de 09:00 a 14:00 h.
CONVOCATORIA:
- 09:00 – 11:00h – Parte dedicada a las aptitudes físicas y vocales de la prueba.
- 11:00 – 11:15h – Pausa.
- 11:15 – 12:00h – Parte I dedicada a las aptitudes interpretativas de la prueba.
- 12:00 – 14:00h – Parte II dedicada a las aptitudes interpretativas de la prueba
NÚMERO DE PLAZAS ESCOLARES DE LA CONVOCATORIA
El Centro dispone para el próximo curso 2019-2020 de un máximo de 17 plazas escolares para los aspirantes de la prueba específica de acceso.
Los resultados de la convocatoria de junio y el proceso de matriculación posterior permitirán saber qué número de plazas quedan todavía vacantes para ser ocupadas por los aspirantes que se inscriban a la convocatoria de septiembre.
CONTENIDOS Y CUALIFICACIÓN DE LAS PRUEBAS
CONTENIDO
La prueba específica de acceso consta de ocho ejercicios divididos en cuatro apartados:
- EJERCICIO DE APTITUDES FÍSICAS (60 minutos)
Actividad 1: Calentamiento y trabajo del espacio. Ejercicios de movimiento para liberar el cuerpo y trabajar la consciencia espacial, así como la disponibilidad física y la consciencia corporal del aspirante. (15 minutos) INDIVIDUAL, A LA VEZ.
Actividad 2: Tabla de disociaciones físicas. Partitura de movimientos para trabajar la coordinación y la consciencia corporal del aspirante y preparar su cuerpo para hacer un Trabajo de precisión. (15 minutos). INDIVIDUAL, A LA VEZ.
Actividad 3: Impulso y reacción. Ejercicio de manipulación donde a partir de ciertos estímulos se trabaja la capacidad de reacción, la ductilidad y la precisión de movimiento. (30 minutos). POR PAREJAS.
- EJERCICIO DE APTITUDES VOCALES (60 minutos)
Actividad 6: Secuencia de calentamiento vocal. Mediante ejercicios de conciencia, respiración y de entrenamiento de la voz se prepara el cuerpo y el aparato fonador con el objetivo de liberar el cuerpo, ampliar la respiración y la predisposición al trabajo técnico y expresivo. (30 minutos) INDIVIDUAL, A LA VEZ.
Actividad 7: Lectura y expresión de un texto teatral. A partir de un texto teatral el aspirante elabora su propuesta expresiva y lo expone ante el público. (30 minutos) INDIVIDUAL, Y A LA VEZ.
- EJERCICIO DE APTITUDES INTERPRETATIVAS. PARTE I (45 minutos)
Actividad 4: Ejecicio relacional sin preparación. Ejercicio de improvisación para introducir temes, contextos, espacios, situaciones, relaciones y recursos expresivos diversos. EN GRUPO.
Actividad 5: Ejercicio de secuencias de pequeñas situaciones. Nos permitirá introducir directivas diversas y percibir la capacidad de implicación, adaptación y modificación. POR PAREJAS Y EN GRUPO.
- EJERCICIO DE APTITUDES INTERPRETATIVAS (120 minutos)
Actividad 8: Interpretación de un breve monólogo. Este monólogo será entregado al aspirante en el momento de su inscripción en la prueba. INDIVIDUAL.
EVALUACIÓN
CALIFICACIÓN
Cada ejercicio de la prueba se calificará de cero a diez puntos y hay que tener una calificación mínima global de cinco puntos para superar la prueba. La calificación global es la media ponderada de las puntuaciones obtenidas en cada ejercicio. Esta expresará numéricamente, con un número entero y dos decimales.
La ponderación de la prueba específica en nuestro Centro es como sigue:
- 30% DE LA MEDIA APTITUDES FÍSICAS
- 30% DE LA MEDIA APTITUDES VOCALES
- 20% DE LA MEDIA APTITUDES INTERPRETATIVAS (INDIVIDUAL)
- 20% DE LA MEDIA APTITUDES INTERPRETATIVAS (EN GRUPO)
La evaluación final (AF) de la prueba se expresa en la fórmula siguiente:
AF= 30% MEDIA FÍSICAS + 30% MEDIA VOCALES + 20% MEDIA INTERPRETATIVAS (INDIVIDUAL) + 20% MEDIA INTERPRETATIVAS (EN GRUPO)
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Objetivo: Valorar las aptitudes físicas, vocales y interpretativas para la actuación.
Criterios de evaluación:
Se valorarán las aptitudes de los/las aspirantes con las rúbricas:
- NUNCA(0-2 PUNTOS)
- A VECES(2,10-4,99 PUNTOS)
- A MENUDO(5; 00 A 7,99 PUNTOS)
- SIEMPRE(8-10 PUNTOS)
En cuanto a las aptitudes físicas:
- colocación y conciencia corporal
- situación en el espacio físico
- La coordinación y precisión en los movimientos
- La respuesta a las consignas
- La reacción a las indicaciones
En cuanto a las aptitudes vocales:
- La articulación y pronunciación de un texto propuesto
- La modulación, el volumen y la tesitura de la voz
- Comprensión y expresión de las intenciones de un texto
- La reacción a las indicaciones propuestas
- En el caso de prueba de música, la interpretación de la partitura con afinación, ritmo, dicción y expresividad
En cuanto a las aptitudes interpretativas:
- La concentración
- La expresividad y la coherencia con la propuesta.
- La improvisación (en situaciones individuales y / o grupales)
- El juego dramático en situaciones grupales
- La actitud constructiva y de escucha en situaciones grupales
- La reacción a las indicaciones propuestas