El timbal, centre de formació i creació escènica, dispone de un «Protocolo para la prevención, detección y actuación del acoso sexual, por razón de sexo, orientación sexual y/o identidad de género del personal docente, administrativo y de el alumnado »
La finalidad de este protocolo es definir el marco de prevención, detección y actuación ante el acoso sexual por razón de sexo, orientación sexual y/o identidad de género en el ámbito del alumnado de eltimbal, centro de formación y creación escénica.
Los objetivos de este protocolo:
- Establecer los mecanismos de prevención, de protección y respuesta para evitar que se produzcan situaciones de acoso sexual, por razón de sexo, orientación sexual y/o identidad de género.
- Informar, sensibilizar y formar progresivamente a todo el personal y el alumnado en materia de acoso.
- Definir los órganos responsables y las responsabilidades de los miembros que intervienen en la aplicación del presente protocolo.
- Determinar el circuito y procedimiento de actuación ante situaciones de acoso.
- Garantizar a los profesionales y alumnado el conocimiento del presente protocolo y sus actualizaciones.
Este protocolo se adopta sin perjuicio de otras actuaciones que pueda disponer eltimbal, centro de formación y creación escénica, a favor de un entorno respetuoso con todas las personas, con la igualdad de género y la lucha contra la discriminación por cualquier otra condición personal o social. Así como, el protocolo se adopta sin perjuicio de que la o las personas afectadas opten por otras vías administrativas o judiciales diferentes que esta.
Comisión de prevención de acosos
Para llevar a cabo el Protocolo, eltimbal, centro de formación y creación escénica crea específicamente la Comisión de prevención de acosos.
La Comisión está integrada por:
- La secretaría académica conocedora del procedimiento normativo de eltimbal, centro de formación y creación escénica, que además hará las funciones de secretaría.
- El responsable del Plan de Acción Tutorial del grupo.
- Una persona docente o administrativa, a propuesta del Consejo de Dirección de eltimbal, centro de formación y creación escénica.
- Una persona representante de los estudiantes o delegado / a del grupo.
Si sufres o tienes conocimiento de un caso de acoso, o sencillamente quieres hacer alguna consulta sobre el tema, puedes contactar con la Comisión:
escribe un correo electrónico a meritxell.santamaria@eltimbal.org