Pruebas de acceso al Plan de formación actoral, formación profesional en horario de tardes
Abiertas las inscripciones a las pruebas de acceso del curso 2023-2024 del Plan de formación actoral.
Durante el mes de septiembre seguimos haciendo pruebas de acceso individuales para el Plan de formación actoral.
Contacta con la secretaría del centro escribiendo a escola@eltimbal.org o llamando al 93 302 73 47 y te daremos día y hora para hacer la prueba de acceso individual!
Calendario
Fecha límite de inscripción: 29 de septiembre de 2023.
Inicio del curso: 2 de octubre de 2023.
PLAN DE FORMACIÓN ACTORAL
Dirigido a todas aquellas personas, futuras actrices y actores, que quieran formarse a nivel profesional y desarrollarse en el oficio actoral.
El programa de asignaturas cuenta con todas las materias necesarias para que el alumnado alcance un dominio suficiente del propio cuerpo, de la voz y de las técnicas de actuación de base. El programa cuenta con la aplicación de las técnicas de formación propias (sistema CODA).
Consta de un total de 900 horas de formación + 400 horas de trabajo autónomo repartidas en dos cursos lectivos, de octubre a junio.
Si quieres saber más sobre la prueba de acceso o sobre el plan de estudios, pincha aquí
También puedes llamar a secretaría 933027347, escribir a escola@eltimbal.org o venir presencialmente a C/Roger de Flor 85, Barcelona.
El Modelo Formativo que utilizamos en el timbal explicado en 5 puntos.
En estos 5 puntos os explicamos brevemente y de forma clara en qué consiste la Metodología CODA. Ricard Boluda, responsable pedagógico de la escuela eltimbal durante más de diez años, la desarrolló junto con Fausto Carrillo, profesor e investigador en el Institut del Teatre. Actualmente el equipo de investigación y de docentes del área de Interpretación lo aplican en sus clases.
1- El sistema CODA, es el acrónimo de Comprensión, Organicidad, Dramaturgia del actor y Autonomía. Consiste en un conjunto de procedimientos pensados para llevar a los y las actrices a poseer competencia y autonomía creativa en su trabajo.
2- Se interesa por potenciar el trabajo actoral personal, orgánico e interrelacional. Proporciona herramientas de autoconocimiento y experimentación sobre el propio proceso creativo, sin separar el elemento interno y externo. Propone una mirada actual, sistémica y global del hecho actoral que persigue siempre el cambio permanente en escena.
3- Es una formación contemporánea que permite trabajar eficazmente tanto en proyectos propios como en otros propuestos desde fuera y con todo tipo de dramaturgias (textuales o no).
4- Se trabaja principalmente con el texto porque se considera la estructura dinámica de sentidos más completa para la formación actoral, ya que el texto es un soporte excelente para la abstracción a la vez que una herramienta para la concreción artística de alto nivel.
5- En los procesos de aprendizaje y estudio de los respectivos proyectos que se trabajan en el posgrado, los actores/actrices aprenden a percibir cuando pierden la organicidad y, lo que es más importante, qué factores crean las condiciones necesarias para que ésta se produzca.