Plan de formación actoral
Dirigido a todas aquellas personas, futuras actrices y actores, que quieran formarse a nivel profesional y desarrollarse en el oficio actoral.
El programa de asignaturas cuenta con todas las materias necesarias para que el alumnado adquiera un dominio suficiente del propio cuerpo, de la voz y de las técnicas de actuación de base. El programa cuenta con la aplicación de técnicas de formación propias (Sistema CODA).
Consta de un total de 900 horas de formación + 400 horas de trabajo autónomo repartidas en dos cursos lectivos, de octubre a junio. El compromiso de asistencia y de pago es anual.
Para cualquier duda, contacta con nosotros en escola@eltimbal.org, llamando al 933027347 o rellenando el formulario.
Resumen
Para formalizar la inscripción como aspirante a las pruebas de acceso será necesario inscribirse en la secretaría del centro y abonar las tasas correspondientes.
Convocatoria de septiembre
- Pruebas individuales durante el mes de septiembre. Contacta con la secretaría del centro en escola@eltimbal.org o llamando al 93 302 73 47 y te daremos día y hora!
- Periodo de inscripción hasta el 29 de septiembre.
La asistencia y la puntualidad en todos los ejercicios de las pruebas son obligatorias, así como el uso de ropa cómoda y adecuada para las pruebas. Es necesario venir con ropa de trabajo negra, de manga larga ancha tipo camisa y pantalones tipo chandal también largos (shorts no). Es necesario traer calcetines antideslizantes o ir descalzos.
La prueba se estructura en dos bloques de dos horas con una pausa de 30 minutos entre los dos.
En el momento de la inscripción a la prueba se proporcionarán los monólogos propuestos por el centro, de los cuales deberá elegir uno (en castellano o catalán) y el poema para la prueba de voz.
También se podrá presentar cualquiera de los monólogos propuestos para las pruebas de la ESAD. En este caso, deberá comunicarse al centro y facilitar una copia digital en el momento de la inscripción a las pruebas.
Durante la primera parte se trabajará con el profesorado de entrenamiento de cuerpo y de voz para llevar a cabo una evaluación inicial de las aptitudes de las personas aspirantes. En esta parte, además, se hará un trabajo sobre el poema que el centro os proporcionará cuando hagáis la inscripción a las pruebas y que debéis traer memorizado. Se trata de pruebas comunes donde se trabaja con el formato de grupo-clase.
Durante la segunda parte, se trabajará con el profesorado de interpretación. La prueba constará de una parte común (grupo-clase) donde se plantearán ejercicios de imaginario, improvisación, vinculación e interrelación. La parte individual consistirá en la presentación del monólogo escogido. Se valorará la capacidad interpretativa, así como la puesta escénica. El aspirante puede traer el vestuario y la escenografía que considere importante para la puesta en escena de su monólogo.
La comisión estará designada por el equipo directivo del centro y constará de entre dos a cuatro profesores / as de diferentes materias.
- Los resultados serán ADMITIDO O NO ADMITIDO (y en este caso una recomendación para poder volver a intentarlo el próximo curso si se desea) y se comunicarán vía mail.
- Una vez la persona es admitida se inicia el proceso de matriculación. El Centro ofrece un máximo de 16 plazas y se van llenando en estricto orden de inscripción.
Plan de Estudios
Materias
Obligatorias
- Técnica de Interpretación ( Naturalismo, Comedia Clásica, Teatro Épico )
- Interpretación a cámara
- Taller de Interpretación
- Máscara
- Entrenamiento del cuerpo
- Entrenamiento de la voz
- Improvisación
- Taller escénico
- Introducción al análisis teatral
Complementarias*
- Lucha escénica
- Interpretación de canciones
- Herramientas de gestión y producción teatrales
- Dramaturgia
*Las materias complementarias se cursarán en horario de lunes de 20 a 22h. o en intensivo de fín de semana
Material para la prueba de acceso
En el momento de la inscripción a la prueba se os proporcionarán los monólogos propuestos por el centro, de los que se debe elegir uno (en castellano o catalán) y el poema para la prueba de voz.
También se podrá presentar cualquier de los monólogos propuestos para las pruebas de ESAD. En este caso, caldrá comunicarlo al centro y fcilitar una copia digital en el momento de la inscripción de las pruebas.
- Lunes, 2 de octubre del 2023.
A lo largo del curso ofrecemos sesiones informativas para conocer el plan de estudios y nuestra metodología.
Si quieres saber más, contacta con la secretaría del centro escribiendo a escola@eltimbal.org o llamando al 93 302 73 47 y te informaremos!
- Lunes, miércoles y viernes de 16h a 20h (12 horas semanales)
- Una vez acabada esta formación, se puede accepder a las pruebas para las especializaciones:
- Postgrado de interpretación teatral. Metodología CODA.
- Postgrado en creación teatral.
- Curso de especializacion en interpretación para cine i televisión.