Pruebas de acceso Plan de formación integral del actor y la actriz 2025-26
Abiertas las inscripciones a las pruebas de acceso del curso 2025-2026 en el Plan de formación integral del actor y la actriz.
Ya están abiertas las inscripciones a las pruebas de acceso por el Plan de formación integral del actor y la actriz, la formación profesional que ofrecemos en la escuela de teatro el timbal.
El Plan de formación integral del actor y la actriz es un programa de dos años diseñado para todas aquellas personas que quieran dedicarse profesionalmente al mundo de la interpretación. Esta formación completa combina técnicas de interpretación, entrenamiento corporal y vocal, proyectos escénicos y orientación laboral, proporcionando las herramientas necesarias para desarrollar una carrera sólida en las artes escénicas.
Además, una vez finalizado este plan, tienes la oportunidad de realizar un tercer año opcional de posgrado, donde podrás especializarte y profundizar en áreas concretas de la creación y la interpretación, ampliando así tus competencias y proyección profesional.
Nuestro objetivo es formar al intérprete total, capaz de dominar y transformar la escena, trabajar en proyectos profesionales e impulsar y promover sus propios proyectos creativos.
Queremos que seas mucho más que un intérprete.
Te preparamos para actuar, transformar, crear y conmover.
Calendario de las pruebas
Cuando te matricules en la prueba, podrás elegir una de estas dos fechas programadas por el centro:
- 31 de mayo de 2025 de 10 a 14 h.
- 25 de junio de 2025 de 10 a 14 h.
Fecha límite para realizar la inscripción a las pruebas de acceso: 20 de junio de 2025.
Si por algún motivo no puedes asistir en estas fechas, te damos la opción de realizar la prueba de forma individual. En este caso, deberás gestionar una fecha alternativa con el centro, dentro del período comprendido entre el 31 de mayo y el 30 de junio.
Inscripción a la prueba de acceso
Para formalizar la inscripción a las pruebas de acceso, será necesario inscribirse en la secretaría del centro y abonar las tasas correspondientes.
Al matricularte a la prueba de acceso, recibirás dos opciones de monólogo, cada una en dos idiomas (catalán y castellano), para que puedas elegir una en el idioma que prefieras. Si lo prefieres, también puedes preparar y presentar un monólogo propio, siempre que sea un texto teatral publicado y no de autoría personal.
Si decides presentar un monólogo diferente a los propuestos, deberá ser validado previamente por el Centro para asegurar su adecuación a la prueba.
El Modelo Formativo que utilizamos en el timbal explicado en 5 puntos
En estos 5 puntos os explicamos brevemente y de forma clara en qué consiste la Metodología CODA. Ricard Boluda, responsable pedagógico de la escuela eltimbal durante más de diez años, la desarrolló junto con Fausto Carrillo, profesor e investigador en el Institut del Teatre. Actualmente el equipo de investigación y de docentes del área de Interpretación lo aplican en sus clases.
1- El sistema CODA, es el acrónimo de Comprensión, Organicidad, Dramaturgia del actor y Autonomía. Consiste en un conjunto de procedimientos pensados para llevar a los y las actrices a poseer competencia y autonomía creativa en su trabajo.
2- Se interesa por potenciar el trabajo actoral personal, orgánico e interrelacional. Proporciona herramientas de autoconocimiento y experimentación sobre el propio proceso creativo, sin separar el elemento interno y externo. Propone una mirada actual, sistémica y global del hecho actoral que persigue siempre el cambio permanente en escena.
3- Es una formación contemporánea que permite trabajar eficazmente tanto en proyectos propios como en otros propuestos desde fuera y con todo tipo de dramaturgias (textuales o no).
4- Se trabaja principalmente con el texto porque se considera la estructura dinámica de sentidos más completa para la formación actoral, ya que el texto es un soporte excelente para la abstracción a la vez que una herramienta para la concreción artística de alto nivel.
5- En los procesos de aprendizaje y estudio de los respectivos proyectos que se trabajan en el posgrado, los actores/actrices aprenden a percibir cuando pierden la organicidad y, lo que es más importante, qué factores crean las condiciones necesarias para que ésta se produzca.
Podeu demanar més informació a la secretària del centre escrivint a escola@eltimbal.org o trucant al 93 302 73 47.
el timbal, la primera escola d’arts escèniques del país. Més de 55 anys formant actrius i actors.