Postgrado de interpretación en Cine y Televisión, 17ª edición
Formación anual de nivel avanzado, basada en un programa de formación y entrenamiento especializados que proporcionan herramientas a los actores y actrices que quieren desarrollarse en el ámbito audiovisual.
Actores y actrices graduados que quieran continuar perfeccionando sus capacidades como intérpretes y profesionalizarse en el trabajo ante la cámara.
Para cualquier duda, contacta con nosotros en escola@eltimbal.org, llamando al 933027347 o rellenando el formulario. Contactaremos contigo enseguida.
Resumen
- Capacitar al actor/actriz para poder trabajar en producciones cinematográficas y televisivas, proporcionando técnicas concretas que mejoren el acting y poniéndolas en práctica en los rodajes.
- Mejorar las posibilidades de éxito en el proceso de casting y aprender a generar oportunidades a través del estudio de la marca personal y otras técnicas de marketing.
- El programa se estructura en tres módulos profesionales (Técnica y entrenamiento actoral a cámara, Prácticas de Rodaje, Aproximación a la Industria).
- Las sesiones de clase son prácticas y se trabaja a partir del learning by doing, proporcionando un marco teórico y estimulante al alumnado para reflexionar sobre su propio aprendizaje, para dotar de autonomía a su trabajo y fomentar su crecimiento profesional. El visionado y el análisis, además del trabajo sobre guion y ejercicios propuestos, son las herramientas didácticas sobre las que se basa el plan de estudios. A lo largo de todos los módulos, además, se proporciona un mentoraje para ayudar y apoyar la evolución personal y profesional individual de cada actor y actriz.
- El material audiovisual que se produce a lo largo de la formación se entrega al alumnado para facilitar la confección del videobook que dará salida y visibilidad a su talento. Puntualmente, se organizarán Masterclasses con especialistas y colaboraciones con ESCAC.
- El posgrado finaliza con la presentación del Trabajo de fin de Postgrado, que consiste en el rodaje de una producción original y su posterior exhibición en una sala de cine.
Para optar al Postgrado de Interpretación en Cine y Televisión, es necesario enviar el currículo y el certificado de estudios a secretaría académica (escola@eltimbal.org). Una vez admitido a la prueba, se recibirá el monólogo que se tendrá que preparar y se concertará la cita de la audición, que tiene una tasa de 20 € y que se hará durante los meses de julio y septiembre. Una vez hecha la audición, se comunicará el resultado inmediatamente y en el caso de poder entrar en la formación, se iniciará el proceso de matriculación. Las plazas son limitadas y se llenan por estricto orden de inscripción.
El objetivo de este módulo es dotar de técnica y recursos indispensables en el trabajo a cámara al actor/actriz a través del diálogo entre la práctica y la reflexión del trabajo mediante el visionado y los feedbacks individuales.
- ¿Qué diferencia existe entre actuar para cine y teatro?
- ¿Cómo puedo llegar a hacer una interpretación creíble y conmover al espectador/a?
- ¿Cómo construyo el personaje?
- ¿Cómo preparo una separata?
- ¿Cómo analizo un guion o una escena?
- ¿Cómo trabajo con mi cuerpo y mis emociones?
- ¿Cómo puedo entender lo que he hecho para volver a repetirlo?
- ¿Cómo afecta la parte técnica del rodaje a mi trabajo como intérprete?
- ¿Cómo aprendo a mirarme?
- ¿Cómo me preparo para cuando llegue el momento de rodar?
- ¿Qué debo hacer hasta que dicen ‘¡Acción!’?
Módulo que permite poner en práctica todo lo aprendido en el módulo anterior y que favorece el contacto con la realidad profesional desde el trabajo con profesionales del medio.
Incluye prácticas de ensayos y rodaje en el set con directores/ras de cine y posibilidad de tener material que sirva para el videobook.
- ¿Cómo funciona un rodaje?
- ¿Cómo es el trabajo con un director/ra y qué se espera de mí en el set?
- ¿Cómo puedo ser efectivo/a cuando el director/a me pide algo en concreto?
- ¿Cómo son los ensayos en el cine? ¿Y en la tele?
- ¿Qué estilos de dirección existen y cómo afectan a mi trabajo como intérprete?
- ¿Cómo me comunico con el director/a?
- ¿Cómo aplico la técnica actoral en el set?
- ¿Cómo me relaciono con la parte técnica del rodaje?
Se trabajará la preparación de un plan de marketing, así como el entrenamiento en el proceso de casting, revisando y asesorando sobre el material necesario para poder optar a pruebas. Se trabajará la exploración de cada perfil para aumentar las posibilidades de éxito, de la mano de directores/as de casting en activo en el sector.
- ¿Cómo aplico estrategias de marketing en mi profesión?
- ¿Cómo y qué comunico sobre mí?
- ¿Cómo puedo acceder a castings y tener las primeras experiencias en el sector?
- ¿Cómo puedo conseguir representante?
- ¿Cómo puedo mejorar mis posibilidades de éxito como actor/actriz?
- ¿Cómo puedo destacar entre el resto?
- ¿Cómo debe ser el material que me va a servir para conseguir un papel?
- ¿Cómo y cuándo debo contactar a los directores/as de casting?
- ¿Qué se espera de mí en un casting?
- ¿Cómo me preparo para una audición?
- ¿Cómo me cuido para poder ejercer mi profesión en las condiciones adecuadas?
- ¿Cómo gestiono mi carrera?
Rodaje y estreno de una pieza audiovisual original.
Proyecto teórico-práctico supervisado por los tutores/directores correspondientes y proyectado en pantalla de cine.
De octubre a junio.
Jueves de 10.00 a 15.00h: En algunos momentos concretos del horario se podrá adaptar a las necesidades de rodaje.