Ciclo Formativo de Grado Superior en Técnicas de Actuación Teatral

eltimbal, Centro de Formación y Creación Escénica, imparte desde su aprobación oficial por parte de la Generalitat de Catalunya el Ciclo Formativo de Grado Superior en «Técnicas de Actuación Teatral».

El Ciclo Formativo de Grado Superior en Técnicas de Actuación Teatral tiene como objetivo aplicar las técnicas de interpretación, de movimiento y de voz para actuar en vivo o en medios audiovisuales, para realizar tareas de dinamización basadas en la actuación y para ser capaz de preparar en técnicas de expresión y comunicación, con criterios artísticos, de calidad y de seguridad.

El ciclo formativo está configurado por 10 módulos formativos, de los cuales 9 se imparten en el centro educativo e incluyen materias como técnicas de interpretación, entrenamiento corporal y de la voz, máscara, canto, montajes escénicos, técnicas de dinamización, técnicas de expresión y comunicación, entre otros, y un módulo específico correspondiente a las horas de prácticas externas en empresas del sector.

El Ciclo Formativo Oficial en «Técnicas de actuación teatral» consta de 2.000 horas, impartidas en dos años académicos, de las cuales 1,834 h son presenciales en el centro de formación y las restantes 166 horas corresponden a las prácticas externas.

Si quieres venir a nuestras charlas informativas para conocer el plan de estudios de esta formación, puedes hacer la inscripción rellenando el formulario.
Para cualquier duda, contacta con nosotros en escola@eltimbal.org, llamando al 933027347 o rellenando el formulario. Contactaremos contigo enseguida.

A quien están dirigidas

A todas aquellas personas que quieran asumir competencias profesionales para actuar en vivo y en medios audiovisuales y convertirse en expertas en el análisis y la aplicación de la expresión dramática en todos sus ámbitos posibles.

Se definen por tanto cuatro posible salidas profesionales:
  • Actor-actriz de teatro
  • Actor-actriz de cine y tv
  • Especialista en actividades de dinamización
  • Especialista en técnicas de expresión y de comunicación
PLAN DE ESTUDIOS DEL CICLO FORMATIVO EN NUESTRO CENTRO

De acuerdo con el decreto aprobado por el Departamento de Educación de la Generalitat que define el diseño curricular del nuevo CFGS en Técnicas de Actuación Teatral, y siguiendo a la vez, los criterios propios de aprendizaje, eficacia y calidad que han tenido nuestros estudios profesionales, El timbal, Centro de Formación y Creación Escénica presenta su plan de estudios profesionales para los cursos 2023-2024:

PRIMER CURSO:
  • Interpretación
  • Interpretación para cine y tv
  • Entrenamiento corporal
  • Máscara y análisis del movimiento
  • Danza
  • Entrenamiento de la voz hablada
  • Práctica escénica
  • Formación y Orientación Laboral
  • Improvisación
  • Introducción al análisis teatral

(Horas lectivas: 979 h.)

SEGUNDO CURSO:
  • Interpretación
  • Entrenamiento corporal
  • Entrenamiento de la voz hablada
  • Canto
  • Taller de Creación
  • Montaje escénico final
  • Máscara Tragedia
  • Herramientas de dinamización y pedagogía teatral
  • Dramatúrgia
  • Projecto integrado
  • Prácticas en centros de trabajo

(Horas lectivas: 1021 h.)

Las materias en negrita corresponden a los contenidos de las unidades formativas diseñadas por el Centro, ejerciendo su competencia y libertad para programar de entre las 1834 horas presenciales, 132 horas de libre disposición. Las restantes materias corresponden al despliegue, debidamente contextualizado, de los 9 módulos profesionales definidos por el Diseño Curricular de Base.

REQUISITOS PRUEVAS ACCESO

Por la Resolución EDU/420/2023, de 9 de febrero de 2023, se convoca la prueba específica de acceso al ciclo formativo de grado superior del título de la Generalitat de técnico o técnica superior en técnicas de actuación teatral, correspondiente al curso 2023- 2024.

REQUISITOS ACADÉMICOS DE LA PRUEBA ESPECÍFICA DE ACCESO

Para ser admitido/a en la prueba, el aspirante deberá entregar presencialmente en la secretaría del centro, o bien mediante un correo electrónico al buzón electrónico oficial del centro (escola@eltimbal.org) la siguiente documentación:

  • Complementación del modelo de solicitud, que permitirá disponer de un número de dorsal para las pruebas. Si quieres descargarte el modelo de solicitud, haz click aquí.
  • Fotocopia del DNI
  • Un fotografía en color, tamaño carné.
  • Pago de la tasa de inscripción a la prueba por transferrencia bancaria de 70 euros. En el momento de la inscripción te enviaremos el número Iban para hacer la transferencia.

El centro contestará este correo justificando la recepción de la solicitud para que el aspirante tenga constancia. Además, el aspirante recibirá cuando se inscriba para la prueba específica de acceso, las dos opciones de monólogos que la comisión de la prueba ha preparado. Las recibirá en catalán y en castellano, y deberá preparar y memorizar sólo uno de ellos y en el idioma que quiera, como requisito de preparación de la prueba.

REQUISITOS ACADÉMICOS DE MATRICULACIÓN

Para poder matricularse en el ciclo formativo, este próximo curso 2023-2024, debe disponer de:

  • Tener 18 años o haberlos cumplido ese año.
  • Certificado nominal de superación de la prueba específica de acceso 2023-2024.
  • Documento oficial o resguardo de tramitación que acredite que el aspirante tiene el título de bachillerato (o equivalente).
  • O bien, si no se tiene el bachillerato o se proviene de un CFGM, se debe hacer la prueba común de acceso a un CFGS de la rama de Artes plásticas y diseño haciendo las áreas de catalán, castellano, inglés y matemáticas o historia (a elegir entre una de las dos asignaturas)
    Para más información clica aquí
  • O bien, título de un CFGS de otra especialidad ya cursada.
  • Para alumnado extranjero, es necesario que tengan la homologación del título de bachillerato.

NORMATIVA

  • Decreto 85/2015, de 2 de junio,
    por el que se crea el título de la Generalitat de técnico o técnica superior en técnicas de actuación teatral, y se establece el currículo. (DOGC núm. 6886, de 05.06.2015)
  • Resolución EDU/420/2023, de 9 de febrero de 2023,
    por la que se convoca la prueba específica de acceso al ciclo formativo de grado superior del título de la Generalitat de técnico o técnica superior en técnicas de actuación teatral, correspondiente al curso 2022-2023 (DOGC núm. 8353 01/03/2021 )
CONVOCATORIAS

el timbal abre dos convocatorias de la prueba de acceso, una en junio y otra en septiembre, siempre que queden plazas libres.

CONVOCATORIA DE JUNIO

Períodio de inscripción

El período de inscripción es del 14 de abril al 22 de junio de 2023, de forma telemática o presencial, tal y como ya os hemos informado más arriba.

Calendario de la prueba específica de acceso a el timbal

Hora de convocatoria personal
La realización de la prueba tendrá lugar el lunes 26 de junio de 2023.

CALENDARIO COMPLETO

  • 14 de abril al 22 de junio: inscripciones a la prueba específica de acceso.
  • 22 de junio: publicación provisional de admitidos.
  • Del 22 al 23 de junio: período de reclamación.
  • 23 de junio: publicación definitiva de admitidos.
  • 26 de junio: prueba específica de acceso.
  • 27 de junio: cualificaciones provisionales.
  • Del 27 al 29 de junio: período de reclamaciones.
  • 30 de junio: las calificaciones definitivas se publican en la página web del centro sede de la prueba.
  • Del 3 al 21 de julio (1r curso del CFGS): matriculación.

CONVOCATORIA DE SEPTIEMBRE (se abrirá la convocatoria si quedan plazas libres)

Período de inscripción

El período de inscripción es del 27 de junio al 4 de septiembre de 2023, de forma telemática o presencial, tal y como ya os hemos informado más arriba. Infórmate sobre posibles excepciones en escola@eltimbal.org o 933027347

Calendario de la prueba específica de acceso en el timbal

Hora de convocatoria personal
La realización de la prueba común tendrá luegar el jueves 7 de septiembre de 2023.
Si no puedes realizar la prueba grupal, infórmate en secretaría sobre la posibilidad de realizar la prueba individual durante el mes de septiembre: escola@eltimbal.org o 933027347

CALENDARIO COMPLETO

  • 27 de junio al 4 de septiembre: inscripciones a la prueba específica de acceso.
  • 5 de septiembre: publicación provisional de admitidos.
  • Del 5 al 6 de septiembre: período de reclamaciones.
  • 6 de septiembre: publicación definitiva de admitidos.
  • 7 de septiembre: prueba específica de acceso.
    Si no puedes realizar la prueba grupal, informado en secretaría sobre la posibilidad de realizar la prueba individual durante el mes de septiembre: escola@eltimbal.org o 933027347
  • 8 de septiembre: calificaciones provisionals.
  • Del 8 al 12 de septiembre: período de reclamaciones.
  • 13 de septiembre: las calificaciones definitivas se publican en la página web del centro sede de la prueba.
  • Del 13 al 20 de septiembre (1r curso del CFGS): matriculación.

Publicación de listas de admitidos y no admitidos y de listas de calificaciones

Todas las publicaciones se podrán consultar por internet en la web del centro, sin desplazamientos, anonimizando los datos de acuerdo con la normativa de protección de datos.

Presentación de reclamaciones

Las reclamaciones contra las calificaciones provisionales, como también las peticiones de revisiones de exámenes, se presentarán mediante el envío de un correo electrónico al buzón electrónico oficial del centro. El Centro respondrá con otro correo electrónico de acuso de recibo de la reclamación.
En cuanto a las peticiones de revisión de examen, cuando el aspirante demane vista del mismo, se le enviará un correo electrónico y se hará una reivisón preferentemente telefónica.

MATRÍCULA EN EL CURSO 2023-2024

Una vez superada la prueba de acceso, los aspirantes recibirán el libramiento personal del certificado de superación de las pruebas. En concreto, para la prueba de julio, el día 3 de julio; para la prueba de septiembre, el día 13 de septiembre.

Con este certificado y la comprobación de los documentos académicos exigidos en regla, el estudiante se podrá matricular en el Centro del 3 al 21 de julio para aquellos y aquellas que han obtenido plaza en la prueba de junio; y del 13 al 20 de septiembre para aquellos y aquellas que han obtenido plaza en la prueba de septiembre. 

El horario de atención será de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 h.

El incio de las clases lectivas es el 18 de septiembre.

ATENCIÓN AL PÚBLICO. CONSULTAS

Para cualquier consulta, debéis poneros en contacto con nosotros mediante un correo electrónico dirigdo al buzón electrónico oficial del centro (escola@eltimbal.org).

El horario escolar en el Centro es de lunes a viernes, de 09:00 a las 15:00 h.

El incio de las clases lectivas es el 18 de septiembre.

Del 3 al 21 de julio para las pruebas hechas en junio.

Del 13 al 20 de septiembre para las pruebas hechas en septiembre.

Profesorado
Array
(
    [0] => Array
        (
            [professor] => 12778
        )

    [1] => Array
        (
            [professor] => 875
        )

    [2] => Array
        (
            [professor] => 529
        )

    [3] => Array
        (
            [professor] => 528
        )

    [4] => Array
        (
            [professor] => 873
        )

    [5] => Array
        (
            [professor] => 19540
        )

    [6] => Array
        (
            [professor] => 12804
        )

    [7] => Array
        (
            [professor] => 881
        )

    [8] => Array
        (
            [professor] => 866
        )

    [9] => Array
        (
            [professor] => 530
        )

    [10] => Array
        (
            [professor] => 540
        )

)

«El CFGS me ha dado las herramientas teóricas y prácticas necesarias para trabajar como actor en el mundo profesional y por entender que el teatro es un juego de equipo. Grandes profesionales te acompañan y te asesoran en todo momento en tu proceso de aprendizaje y te ayudan a encontrar y potenciar lo mejor de ti como artista de la escena. Aunque ya no sea alumno, una parte de mí siempre estará en las aulas de El Timbal! »
Jordi Ciurana. Actor y Creador. Promoción 2015-2017.

Jordi Ciurana,

«Una de las experiencias que viví al comenzar el CFGS fue darme cuenta que el mundo del teatro era mucho mayor de lo que pensaba. El profesorado te abre puertas a universos creativos inmensos que te llenan de ganas de aprender y absorber todo.
Uno de los puntos fuertes de eltimbal es que tiene su propia metodología, que se basa en un sistema interpretativo creado por profesionales de la casa. Pienso que esto es muy productivo a la hora de empezar a adentrarte en el mundo de la interpretación, ya que te marca una línea de trabajo, un camino a recorrer y una seguridad y autoconciencia de lo que aprendes «

Laura Solé, Actriz. Promoción 2015-2017.

Abrir chat
Hola! Voldria més informació / Querría más información