Plan de formación integral del actor y la actriz
El Plan de formación integral del actor y la actriz es un programa de dos años diseñado para todas aquellas personas que quieran dedicarse profesionalmente al mundo de la interpretación. Esta formación completa combina técnicas de interpretación, entrenamiento corporal y vocal, proyectos escénicos y orientación laboral, proporcionando las herramientas necesarias para desarrollar una carrera sólida en las artes escénicas.
Además, una vez finalizado este plan, tienes la oportunidad de realizar un tercer año opcional de posgrado, donde podrás especializarte y profundizar en áreas concretas de la creación y la interpretación, ampliando así tus competencias y proyección profesional.
Nuestro objetivo es formar al intérprete total, capaz de dominar y transformar la escena, trabajar en proyectos profesionales e impulsar y promover sus propios proyectos creativos.
Queremos que seas mucho más que un intérprete.
Te preparamos para actuar, transformar, crear y conmover.
Valor añadido +
En el timbal, formarse como actor o actriz significa mucho más que recibir una formación académica: es entrar en un entorno vivo, conectado y comprometido con la realidad profesional de las artes escénicas. Nuestro plan de estudios profesional te ofrece una experiencia formativa única, con un modelo pedagógico propio, un profesorado altamente cualificado y más de 55 años de experiencia en la formación actoral.
Además, ofrecemos una serie de valores añadidos que te proporcionarán las herramientas y oportunidades para dar el salto al mundo profesional:
- Acceso a estudios de especialización de posgrado para continuar ampliando tu formación.
- Acceso a becas para residencias artísticas, fomentando la creación y la investigación escénica.
- Acceso a castings profesionales, conectándote con la industria desde el primer momento.
- Contacto directo con profesionales del sector mediante charlas, masterclasses y coloquios.
- Visitas a espacios de exhibición y creación, para conocer de primera mano el circuito teatral.
- Tutorías y seguimiento personalizado, para acompañarte en tu proceso de crecimiento.
- Posibilidad de promoción laboral dentro del proyecto de el timbal, sumándote a una comunidad artística de amplia trayectoria.
- Alto porcentaje de inserción laboral, fruto de una formación sólida y orientada al mundo profesional.
Si quieres convertir tu pasión en tu profesión, el timbal es tu lugar.
A quién se dirige +
Si quieres adquirir las competencias profesionales necesarias para actuar tanto en espectáculos en vivo como en medios audiovisuales, este plan es para ti. En el timbal, te acompañamos en tu camino para que puedas desarrollarte como actor o actriz con una formación sólida y orientada al mundo profesional.
Nuestro plan ofrece una formación completa para hacer de tu talento tu profesión, con la confianza de estar preparado/a para afrontar cualquier reto creativo o profesional en el mundo escénico.
Plan de estudios +
Área de interpretación, Metodología CODA
Técnicas de improvisación
Interpretación I: acciones físicas y espacio
Interpretación II: introducción al texto
Interpretación III: realismo y naturalismo
Interpretación IV: cámara
Interpretación V: realismo épico y teatro Brechtiano
Interpretación VI: comedia clásica moderna. Shakespeare, Molière y Goldoni
Interpretación VII: teatro del absurdo. De Beckett a Ionesco
Interpretación VIII: tragedia clásica
Interpretació IX: el monólogo
Área de entrenamiento corporal y análisis del movimiento
Entrenamiento corporal. Técnica Presence
Máscara y análisis del movimiento. Pedagogía Lecoq
Acrobacia para actores y actrices
Área de entrenamiento de la voz
Entrenamiento de la voz hablada: Técnica Linklater
Canto coral
Dicción
Área de proyectos escénicos
Taller de creación
Montaje final
Área de análisis y orientación laboral
Análisis de espectáculos
Pruebas de acceso +
Período de inscripción
Del 22 de abril al 20 de junio
Requisitos de inscripción: ser mayor de edad, hablar catalán y/o castellano
Para formalizar la inscripción a las pruebas de acceso, será necesario inscribirse en la secretaría del centro y abonar las tasas correspondientes.
Al matricularte a la prueba de acceso, recibirás dos opciones de monólogo, cada una en dos idiomas (catalán y castellano), para que puedas elegir una en el idioma que prefieras. Si lo prefieres, también puedes preparar y presentar un monólogo propio, siempre que sea un texto teatral publicado y no de autoría personal.
Si decides presentar un monólogo diferente a los propuestos, deberá ser validado previamente por el Centro para asegurar su adecuación a la prueba.
Fechas de las pruebas
Cuando te matricules en la prueba, podrás elegir una de estas dos fechas programadas por el centro:
Sábado 31 de mayo, de 9:00 a 14:00 h
Miércoles 25 de junio, de 9:00 a 14:00 h
Si por algún motivo no puedes asistir en estas fechas, te damos la opción de realizar la prueba de forma individual. En este caso, deberás gestionar una fecha alternativa con el centro, dentro del período comprendido entre el 31 de mayo y el 30 de junio.
Si aún quedan plazas disponibles, abriremos una convocatoria extraordinaria en septiembre.
Resultados de las pruebas
Una vez realizada la prueba, desde el timbal nos pondremos en contacto contigo para comunicarte el resultado.
ADMITIDO/A – A partir de este momento, podrás iniciar el proceso de matriculación.
NO ADMITIDO/A – En este caso, te ofreceremos una recomendación para que puedas prepararte mejor y volver a intentarlo el próximo curso, si lo deseas.
Disponemos de un máximo de 16 plazas, que se asignan por orden de inscripción.
Período de matriculación
- Si hiciste la prueba el 31 de mayo, podrás matricularte del 4 al 20 de junio.
- Si hiciste la prueba el 25 de junio, el período de matriculación será del 30 de junio al 11 de julio.
- Si realizaste la prueba de manera individual, tendrás una semana para formalizar la matrícula una vez te confirmemos que estás admitido/a.
Contenido de las pruebas
La prueba de acceso consta de cuatro apartados:
Ejercicio de aptitudes físicas (20%)
Se realizarán actividades de calentamiento para liberar el cuerpo y trabajar la conciencia espacial, así como la disponibilidad corporal del aspirante. Se evaluará la coordinación, la consciencia corporal y la capacidad de impulso, de ductilidad física y de reacción.
Ejercicio de aptitudes vocales (20%)
Ejercicios de calentamiento de la voz hablada y liberación de la voz natural, trabajando aspectos vocales y expresivos; y, mediante la práctica textual, se trabajarán los aspectos vocales y expresivos del aspirante.
Ejercicio de aptitudes interpretativas. Parte I (20%)
Improvisación de temas, contextos y situaciones diversas que permitiran introducir demandas diversas y captar la capacidad de implicación, adaptación y modificación de los/las aspirantes.
Ejercicio de aptitudes interpretativas. Parte II (40%)
Presentación de un breve monólogo preparado por el aspirante.
Atención al público. Consultas
Para cualquier consulta, ponte en contacto con nosotros mediante un correo electrónico dirigido al buzón oficial del centro (escola@eltimbal.org).
Sesiones informativas y jornada de puertas abiertas +
A lo largo del curso realizamos sesiones informativas para conocer más a fondo el plan de estudios y la metodología de trabajo. Las próximas sesiones son:
- Martes, 25 de marzo de 2025, de 16:30 a 17:30 horas.
- Martes, 27 de mayo de 2025, de 16:30 a 17:30 horas.
Puedes inscribirte en el formulario que encontrarás aquí.
También hemos programado una jornada de puertas abiertas, donde, además de conocer el plan de estudios, podrás visitar nuestro espacio, entrar en algunas clases y vivir in situ cómo trabaja nuestro alumnado y nuestra metodología.
Esta jornada tendrá lugar el 7 de mayo, de 16 a 18 horas.
Puedes inscribirte en el formulario que encontrarás aquí o ponerte en contacto con la secretaría del centro escribiendo a escola@eltimbal.org o llamando al 93 302 73 47.
Especializaciones +
Una vez finalizada esta formación, puedes acceder a nuestros Posgrados de especialización:
Profesorado
Array ( [0] => Array ( [professor] => 12778 ) [1] => Array ( [professor] => 29075 ) [2] => Array ( [professor] => 25618 ) [3] => Array ( [professor] => 12765 ) [4] => Array ( [professor] => 12776 ) [5] => Array ( [professor] => 26576 ) [6] => Array ( [professor] => 12780 ) [7] => Array ( [professor] => 23216 ) [8] => Array ( [professor] => 12775 ) [9] => Array ( [professor] => 12808 ) [10] => Array ( [professor] => 12771 ) [11] => Array ( [professor] => 12794 ) [12] => Array ( [professor] => 12793 ) )













Para presentar esta formación profesional, ofrecemos sesiones informativas y una jornada de puertas abiertas. Es necesario que te apuntes en los enlaces.
Para cualquier duda, contacta con nosotros a escola@eltimbal.org, trucant al 93 302 73 47 o a través del formulario web.
Inicio de curso
22 de septiembre del 2025
De lunes a viernes, de 8:45 h a 15:00 h.
30 h/semana, de las cuales 24 son horas lectivas y 6 son de trabajo autónomo supervisado.
Las horas de trabajo autónomo dotan al y la ntérprete de la autonomía necesaria para responsabilizarse de su proceso de aprendizaje, así como del aprendizaje de herramientas para el trabajo en grupo.
Jordi Dragón
Actor y creador
«No puedo estar más agradecido y contento con la formación recibida en El Timbal. Desde el momento en que comencé mi formación, me sentí acompañado en todo momento, tanto profesional como personalmente. Al cursar dos de sus posgrados, he podido interiorizar la metodología actoral CODA y diferentes dinámicas escénicas que me han ayudado a crecer como actor-creador. Un equipo profesional y humano que te hará amar aún más la profesión de actor.»
Anna Carrasco
«el timbal me ha abierto los ojos al mundo del teatro. Me ha hecho enamorarme de la técnica y del análisis del texto, pero al mismo tiempo me ha dado herramientas para jugar sin juicio propio y entregarme por completo en escena. Me siento afortunada de haber podido aprender del gran profesorado de la escuela, que sabe entender qué necesitas en cada momento, te ayuda a crecer individualmente y acompaña el proceso conjunto del grupo.
Agradecida por los años que hemos compartido»
Arnau Álvarez
«En eltimbal descubrí compañeros/as y profesorado excepcionales, que hicieron descubrir mi potencial como actor. Aprendí mil cosas sobre la actuación pero sobre todo entendí lo que es ser actor »
«eltimbal no es sólo una escuela, es también una familia»
Arnau Álvarez. Actor
Jordi Ciurana
«La formación profesional me ha dado las herramientas teóricas y prácticas necesarias para trabajar como actor en el mundo profesional y por entender que el teatro es un juego de equipo. Grandes profesionales te acompañan y te asesoran en todo momento en tu proceso de aprendizaje y te ayudan a encontrar y potenciar lo mejor de ti como artista de la escena. Aunque ya no sea alumno, una parte de mí siempre estará en las aulas de eltimbal! »
Jordi Ciurana. Actor y Creador
Francina Noguera
«Fueron dos años de descubrimiento y de crecimiento. Haciendo la formación profesional en eltimbal he aprendido con cada una de las clases y he confirmado que el teatro (me) es necesario »
Francina Noguera. Actriz
Laura Solé
«Una de las experiencias que viví al comenzar la formación profesional fue darme cuenta que el mundo del teatro era mucho mayor de lo que pensaba. El profesorado te abre puertas a universos creativos inmensos que te llenan de ganas de aprender y absorber todo.
Uno de los puntos fuertes de eltimbal es que tiene su propia metodología, que se basa en un sistema interpretativo creado por profesionales de la casa. Pienso que esto es muy productivo a la hora de empezar a adentrarte en el mundo de la interpretación, ya que te marca una línea de trabajo, un camino a recorrer y una seguridad y autoconciencia de lo que aprendes «
Laura Solé. Actriz